Elecciones 2023
Así lo dispuso el Ministerio de Transporte. El Gobierno nacional financiará el servicio y distribuirá las compensaciones económicas.
Así lo dispuso el Ministerio de Transporte a través de la resolución 610/2023, que estableció la gratuidad para todo el transporte de jurisdicción nacional y la posibilidad a las provincias de que adhieran con los servicios jurisdiccionales.
El Gobierno nacional financiará el servicio y distribuirá las compensaciones económicas en base de datos estadísticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y, en el caso de que no hayan implementado aún el sistema SUBE, será complementada con la información disponible.
«El domingo vamos a tener una de las elecciones más importantes de las últimas décadas, donde se define el futuro del país. En ese contexto, pensamos que la democracia sólo es posible si todas las personas tienen las mismas posibilidades para ir a las urnas, por eso decidimos que todo el transporte de jurisdicción nacional sea gratuito durante el transcurso de los comicios», afirmó el ministro de Transporte, Diego Giuliano.
Y agregó: «Es el aporte que podemos hacer desde el Ministerio de Transporte de la Nación para garantizar el derecho al voto e invitamos a cada provincia a hacer lo mismo, para que las y los argentinos tengan la posibilidad de expresar su voluntad, sin importar la distancia que los separa de la escuela que les tocó. Nuestro objetivo es que nadie se preocupe por tener que pagar un boleto a la hora de votar».
Qué pasa en Córdoba
A través de resolución N° 99, se dispuso que las empresas prestatarias del servicio público de transporte interurbano trasladen gratuitamente de ida y de regreso a toda persona que concurra a emitir su voto este domingo en el ballotage de las elecciones presidenciales.
El beneficio también alcanza a autoridades de mesa, tanto presidentes titulares como suplentes.
Para acogerse al traslado gratuito, la persona deberá presentar a la empresa prestataria del servicio público de transporte:
• Votantes: el DNI donde conste el domicilio actualizado al solicitar el pasaje de ida y, al solicitar el pasaje de vuelta, deberá exhibir la constancia de emisión de voto entregada por la autoridad de la mesa donde sufragó.
• Autoridades de mesa: el DNI conjuntamente con la comunicación oficial de designación, tanto al solicitar el pasaje de ida como el de vuelta.
Cada unidad de transporte interurbano provincial destinará hasta el 50% de su capacidad al transporte gratuito de sufragantes y autoridades de mesa. El beneficio es válido para los servicios de modalidad regular común y diferencial.
En relación a las distancias a recorrer para el traslado de sufragantes y autoridades de mesa, se observarán las siguientes disposiciones:
• Hasta una distancia de 250 kilómetros, se podrá viajar en forma gratuita únicamente el día 19 de noviembre, desde la hora cero hasta las 24.
• Para las distancias de más de 250 kilómetros, se podrá viajar gratuitamente desde la hora cero del día sábado 18 y hasta las 24 del domingo 19 de octubre.